• Instagram

  • Youtube


Explican evaluación para trabajadoras sociales



           Inducción a la evaluación de los trabajadores sociales del Órgano Judicial, en qué consiste y explicar cómo va a ser el proceso de calificación, fue el propósito de la reunión con estas funcionarias del Primer Distrito Judicial, informó la directora de Recursos Humanos, Joyce Mayorga, para cumplir con lo establecido en la ley 16 de 2 de febrero de 2009.

           Esta evaluación tiene como objetivo mejorar el trabajo, además de que sirve como un instrumento para incrementar el salario, expresó, Mayorga, quien agregó que ello es de provecho, ya que mejorará las condiciones de su labor.

           Durante la inducción, a cargo de Ninoska Andrade, miembro de la Comisión de la Evaluación del Desempeño de las Trabajadoras Sociales del Órgano Judicial, se explicó los beneficios de la evaluación para la institución, como son los de identificar fortalezas y debilidades, dónde mejorar, las necesidades y generar información de utilidad en la planificación de la toma de decisiones.

          También durante la reunión se presentó el documento de evaluación que contiene los indicadores de competencias técnicas, funcionales y actitudinales, cada uno con sus puntos, los cuales serán calificados tanto por el funcionario social como por el superior.

          Las evaluaciones deben ser objetivas, con niveles de conocimientos demostrados, habilidades, resultados logrados, de servicio, ética y valores. Por ello el dominio en la aplicación de métodos y procedimientos de los trabajadores sociales, la calidad del trabajo, conocimientos y aplicaciones de leyes y principios éticos, gestión de servicio, y cumplimiento de instrucciones, son algunos de los puntos que serán calificados.

 

Panamá, 10 de septiembre de 2010.

 

Eaborado por Guibel Moreno

Fotos Oscar Morán


Redes Sociales