Presidente de la Corte pone en marcha Descongestión Judicial en Chiriquí
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas Céspedes, puso en marcha este miércoles 15 de septiembre de 2010, el Programa de Descongestión Judicial en la provincia de Chiriquí, donde se tiene previsto efectuar en dos meses y medio más de tres mil 500 audiencias en la jurisdicciones civil, penal y de familia.
Para la primera fecha se programaron un total de 94 audiencias que se efectuaron en las 35 salas habilitadas en la sede principal del Órgano Judicial y en las antiguas instalaciones del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial de la ciudad de David.
El magistrado Salas, acompañado por el director nacional del programa de Descongestión Judicial, Rodolfo Palma, hicieron un recorrido por las diferentes salas de audiencias donde conversaron con los jueces, abogados, defensores de oficio, notificadores y funcionarios sobre este programa que está encaminado a combatir la sobrecarga laboral existente en la provincia de Chiriquí, producto del aumento de la litigiosidad y de la criminalidad.
El presidente de la CSJ se mostró optimista con el inicio de este programa que tiene como meta reducir la cantidad de casos en los tribunales en la ciudad de David, posteriormente se atacará el rezago de expedientes en Bugaba y también en la provincia de Bocas Del Toro.
“La meta es que la mora judicial desaparezca en esta región del país y que los jueces tengan sus despachos preparados para el Sistema Penal Acusatorio que se implementará en el 2011 en las provincias de Coclé y Veraguas”, indicó el magistrado a periodistas de diferentes medios de comunicación social.
Desde muy temprano iniciaron la celebración de audiencias donde participan 25 jueces de la capital, jueces titulares y adjuntos de la provincia de Chiriquí que lograron evacuar muchos casos incluso fallando en la misma audiencia.
El magistrado Salas, conoció como funciona el sistema electrónico que contiene el calendario de audiencias masivas programadas hasta el 30 de noviembre y del proceso de notificaciones que supera el 90 % de las mismas, lo que permite celebrar las audiencias con el apoyo del Colegio Nacional de Abogados Capítulo de Chiriquí que proporcionó profesionales del derecho que prestan sus servicios de forma gratuita.
Además durante su recorrido el presidente de la CSJ quien estuvo acompañado de la directora de Recursos Humanos Joyce Mayorga y la coordinadora de la presidencia Karla Staff, visitó al equipo de escribientes encargados de las transcripciones de audiencias.
Finalmente el magistrado Aníbal Salas Céspedes, se reunió con los magistrados del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, donde abordaron temas relacionados con el Programa de Descongestión Judicial que en su primer día ha sido un éxito. “Si continuamos con este ritmo de trabajo se cumplirán los objetivos y será un ejemplo para el resto del país”.
Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 15 de septiembre de 2010
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube