• Instagram

  • Youtube


Dictan seminario sobre perspectiva de género en las resoluciones judiciales



21-09-10sem5.jpgDel 21 al 22 de septiembre del año en curso, la Unidad de Acceso a la justicia y género, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), en conjunto con la Escuela Judicial, organizaron el seminario denominado “Incorporación de la Perspectiva de Género en las resoluciones judiciales”, dirigido a magistrados, jueces, asistentes, alguaciles, entre otros.

21-09-10sem1.jpgEsta capacitación responde a la necesidad de formar profesionales con el instrumento teórico conceptual y metodológico que proporciona el estudio del género, lo que se reflejaría en una apropiada elaboración de las decisiones judiciales.

21-09-10sem2.jpgLa representante del Inamu, Toribia Venado, indicó que este tema requiere de mucha reflexión por parte de todos. Por ello es necesario readecuar normativas nacionales e internacionales. Y se está consciente de que el sistema judicial cumple un mandato. Como consecuencia, se invita a todos aquellos que imparten justicia para realizar resoluciones más humanas, más participativas de los derechos humanos de la mujer.

21-09-10sem3.jpgPor su parte, la directora de la Escuela Judicial, Zaira Santamarìa de Latorraca, manifestó que la capacitación que recibirían los presentes cambiará su visión, aprenderán a mirar los casos con una perspectiva de género y eso es hacer justicia social.

21-09-10sem4.jpgEste evento contará con las disertaciones de la jueza Segunda de Circuito Penal de San Miguelito, Eda Gutiérrez; el juez Segundo Penal de Adolescentes de Panamá, Armando Padilla; la abogada Cristina Quiel; y el juez de Niñez y Adolescencia de San Miguelito, Celso Rodríguez, entre otros.

Elaborado por Karina Calvo

Fotos por: Oscar A. Morán L. 


Redes Sociales