• Instagram

  • Youtube


Para aprender a convivir con justicia y paz



           img_5930dddd_440x293.jpgCon el objetivo de promover la educación contra la violencia y potenciar los valores humanos en las escuelas primarias a través de estrategias, el Órgano Judicial y el Ministerio de Educación (Meduca) iniciaron el seminario taller denominado “Inducción para la utilización de las guías didácticas de educación contra la violencia”. img_5962sss_293x440.jpg

          Durante la apertura del seminario, María Victoria González, en representación del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas Céspedes, manifestó que la guía que se ofrece a los docentes servirá para ayudar a mantener una vida pacífica; y que los estudiantes disfrutan de derechos como también de deberes. “Ustedes serán agentes multiplicadores, posteriormente, en sus respectivas regiones educativas”, acotó González.img_6016_440x293.jpg

           Por su parte, la supervisora nacional de Básica General del Meduca, Petra Serracín de Francisco, dijo que “esta actividad se realiza dentro del marco del Convenio de Cooperación Académica y Asistencia Pedagógica, porque se desea llevar justicia y paz con estrategias para transmitirlas en nuestras escuelas. Es un proyecto donde participan 15 docentes por regiones de Panamá Oeste, Panamá Este, Panamá Centro y San Miguelito; y posteriormente se llevará a las provincias para poner en práctica qué es tener a los estudiantes disfrutando sin violencia”.

         img_6012_440x293.jpg Las jornadas de capacitación brindará a los 210 docentes de las escuelas primarias seleccionadas en el ámbito nacional, que incluye a las comarcas, una inducción para ser aplicada a los 20,660 estudiantes que serán beneficiados con este proyecto.

 

           img_5943sss_440x293.jpgEsta capacitación, que cuenta con la colaboración de Oderay González, y en donde el principal material educativo utilizado es la Guía Didáctica de Educación Contra la Violencia, que fue coordinada y elaborada por Joel Farrugia, inicia el 28 de septiembre de 2010 en la escuela Manuel Espinosa Batista en Panamá y finaliza el 3 de diciembre de 2010 en la comarca Kuna Yala, para luego entrar en su segunda etapa el próximo año hacia finales de enero.

 

Panamá, 28 de septiembre de 2010.


Elaborado por Guibel Moreno

Fotos Micaela Alvarado

 


Redes Sociales