Seminario taller sobre guías didácticas de educación contra la violencia
El seminario taller denominado “Guías didácticas de educación contra la violencia”, dirigido a maestros de las escuelas seleccionadas de las áreas de San Miguelito, Panamá centro, este y oeste –dentro del marco del convenio “Aprendiendo a convivir en justicia y paz”-- continúa su desarrollo, por segundo día consecutivo, en la escuela Manuel E. Batista.
Al respecto, la maestra Deyra Quevedo, de la escuela Manuel A. Guerrero de Panamá centro, opina que el seminario es muy bueno y se puede implementar en todos los grados, desde primero a sexto, porque desde chiquitos se puede combatir la violencia. “Necesitamos estrategias, herramientas para combatir la violencia en las escuelas. Y me parece que también podemos trabajar con los padres de familias para poder bajar el índice”.
Temas como honestidad, lealtad, y la ira se han abordado y el objetivo es multiplicar, orientar a los demás maestros que no han asistido, los conocimientos adquiridos para aplicarlos el próximo año hacia los estudiantes.
Por su parte, el maestro de la escuela José del Carmen Echevers, Víctor Alvarez, del área de Panamá este, manifestó que espera poder aplicar las guías de manera acertada en el salón de clases para beneficio de la escuela donde labora. Considera que están bien estructuradas, enfocadas para mejorar el nivel de violencia y aplicarlas a todos los niveles de educación con los correctivos adecuados.
Marlon Velardez, del centro básico general Brisas del Chumical, en Panamá oeste, expresó que esta es una herramienta más para mejorar la calidad de la educación, pues se trata de un tema de mucha importancia –como la violencia--, ya que es excelente el trabajo que se ejecuta.
Igualmente, el maestro César Tenorio, de Torrijos Carter, quien representa al área de San Miguelito, dijo que el seminario servirá de mucho para que la violencia disminuya y que “otras instituciones deberían sumarse para disminuir el nivel de violencia en nuestras comunidades”.
Panamá, 29 de septiembre de 2010.
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube