• Instagram

  • Youtube


Funcionarios judiciales discuten anteproyecto de ley sobre alimentos



30-09-10sem2.jpg           Con el objetivo de conocer las generalidades y el procedimiento de la ley de pensión alimenticia, el magistrado Winston Spadafora Franco, presidente de la Sala Tercera (Contencioso Administrativo) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y presidente del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial, inauguró el seminario “Discusión del anteproyecto de ley de alimentos” para analizar la propuesta que ha presentado el Órgano Judicial ante la Asamblea Nacional de Diputados. ¿Objetivo? Lograr mayor efectividad en el cumplimiento de las pensiones alimenticias impuestas.

30-09-10sem3.jpg          El magistrado Sapadafora expresó que una pensión alimenticia es constitucionalmente reconocida como el derecho y deber de los padres para alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. En ese sentido, el alimento es un derecho personalizado, intransmisible, intransigible, inembargable e irrenunciable, por lo que viene a ser un imperativo legal que responde a una situación peculiar entre los padres.

          Aclaró el magistrado Spadafora que, una vez más, el poder discrecional del juez o corregidor en el sistema puede decidir e incidir en las relaciones familiares en una de las instituciones familiares más sensibles como lo es el derecho al alimento. Lo importante es que se tenga claro que el derecho alimentario está referido también, además del sustento, a elementos para el desarrollo del ser humano como el vestido y la educación .

30-09-10sem4.jpg        “Con la esperanza de que el debate produzca reflexiones que permitan mejorarlo para beneficio de la población panameña”, el magistrado Spadafora declaró formalmente inaugurado el seminario.

         Qué comprende la pensión alimenticia, procedimiento, desacato y apremio corporal, ayuda prenatal a nivel nacional e internacional, y el proyecto de ley general de alimentos, son los temas debatidos en este seminario.

30-09-10sem5.jpg        En la actividad estuvieron presentes la magistrada Nelly de Cedeño; la presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, magistrada Judith Cossú de Herrera; la directora de la Escuela Judicial, Zaira Santamaría de Latorraca; jueces e invitados, entre otros.


30-09-10sem6.jpgPanamá, 30 de septiembre de 2010.


Elaborado por Guibel Moreno

Fotos por: Oscar A. Morán L. 

 

 


Redes Sociales