AIG presenta presupuesto preliminar ante la Comisión Interinstitucional del SPA
Casi 40 millones de dólares fue el presupuesto preliminar para el año 2011, recomendado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) ante la Comisión Interinstitucional para la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA). Dicha comisión es encabezada por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas Céspedes.
Edgar Rodríguez fue el encargado de presentar el presupuesto preliminar ante todos los integrantes de la comisión. Rodríguez realizó un desglose de cómo quedaría repartido. Destacó que las áreas que más debe reforzarse dentro de este presupuesto son recursos humanos y la de maquinaria y equipo tecnológico.
El acto fue propicio para que la AIG también presentara la estregia de coordinación y ejecución para garantizar la exitosa realización de la hoja de ruta trazada para la implementación del SPA.
Dentro del orden día, se concedió cortesía de sala a Victoria Cuéllar, quien fue la encargada del proyecto desarrollado del Sistema de Información del Sistema Penal Oral Acusatorio para la Fiscalía General de Colombia.
Durante su intervención, la experta Cuéllar entregó muchos aportes sobre las buenas prácticas que se debe seguir durante el proceso de implementación del SPA aplicado en Colombia y que serían muy útiles en Panamá.
Por último, Gloria Sánchez, de la secretaría técnica del Órgano Judicial, presentó ante la comisión la propuesta de crear una subcomisión de modelo de gestión y reorganización.
El momento fue oportuno para que el magistrado Juan Francisco Castillo presentara los alcances interinstitucionales del proyecto PNUD y Órgano Judicial, firmado en agosto de 2009 y cuyo objetivo es la Promoción del acceso a la justicia a través de la implementación del Código Procesal Penal.
Durante esta actividad participaron representantes del Ministerio Público, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Seguridad Pública, Instituto de Defensoría de Oficio, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Colegio Nacional de Abogados, Autoridad Nacional de Aduanas, y la AIG, entre otros.
Redactado por Karina Calvo
Fotos Micaela Alvarado.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube