Magistrado Castillo participa en Ciclo Iberoamericano de Videoconferencias
El magistrado del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial (Coclé y Veraguas), Juan Francisco Castillo, participó como expositor, el viernes 8 de octubre, en el Ciclo Iberoamericano de Videoconferencias, que se originó desde Costa Rica, y donde se abordó el tema “Ética en la función jurisdiccional”.
En el evento, que se transmitió a países como Argentina, Puerto Rico, México, El Salvador, y Guatemala, el magistrado Castillo calificó los códigos de ética como valiosos, porque, aunque no resuelven todos los problemas dentro del sistema de administración de justicia, son una guía que deben seguir los jueces.
“El perfil del buen juez que la sociedad demanda, se lo podremos ir dando poco a poco en la medida que ensayemos respuestas; y para eso está el manual que le dice qué debe y qué no debe hacer. “Creo en el modelo que ofrece un código, porque refleja principios, virtudes que en alguna forma hacen que el funcionario tenga un norte en el cual base su comportamiento y su desempeño”, indicó Castillo.
Castillo habló a la teleaudiencia internacional y a los funcionarios reunidos en la Escuela Judicial, en David y Penonomé, sobre aspectos interesantes en materia de ética, entre ellos la virtud del buen juez, la evaluación del desempeño establecido en el nuevo código de 2008, la relación entre el juzgador y los medios de comunicación social, del observador razonable, y el derecho a asociación de los jueces, entre otros puntos.
El ciclo de videoconferencias lo inició Armando Segundo Audret, de Argentina, quien indicó que la ética dentro del sistema judicial es un tema muy importante para la democracia. “El sistema de códigos, en realidad, sirve para una especie de brújula que guía al juez. Los códigos señalan un derrotero, porque no garantiza que los funcionarios tomen otro camino”.
La programación culminó con una serie de preguntas y respuestas por parte de los presentes en los auditorios de los diferentes países.
Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 11 de octubre de 2010
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube