• Instagram

  • Youtube


Presentan propuesta para maestría de facilitadores judiciales



14-10-10oea2.jpg           Una propuesta de acceso a la justicia, a nivel de una maestría dirigida a los operadores judiciales ( funcionarios, corregidores, policías, fiscales, personeros ) solicitaron representantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), del Programa de Facilitadores Judiciales del Órgano Judicial en Panamá y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a directivos de la Vicerrectoría de Investigación y Post Grado de la Universidad de Panamá.

          La reunión contó con la presencia del magistrado de la CSJ, Víctor Benavides; la Embajadora representante de la OEA, Abigail Castro de Pérez; el vicerrector encargado de Investigación y Post Grado de la Universidad de Panamá, Juan Antonio Gómez; el director de Post Grado de esta Vicerrectoría, Filiberto Morales; y la coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales en Panamá, Mirna Rosales.

           El magistrado Benavides mencionó la importancia del programa tras señalar algunas experiencias vividas con facilitadores judiciales.

          Castro hizo la petición expresa de que es “ muy importante formar a los facilitadores a nivel de maestría. El mayor deseo es que sea gratuito y representa acercar más la justicia a aquel que lo necesita”.

           Por su parte, Mirna Rosales dijo que la falta de acceso a la justicia es uno de los más grandes problemas. “Actualmente están en 32 distritos, hay 500 facilitadores, y han llegado a 350 comunidades. Estos facilitadores reciben capacitaciones de los jueces municipales, pero se necesita del apoyo metodológico, técnicas adecuadas y un lenguaje apropiado”, acotó Rosales.

14-10-10oea1.jpg        “Vemos con buenos ojos esta propuesta”, dijo el vicerrector encargado, por lo que se acordó trabajar en equipo para llevar a cabo la propuesta en febrero de 2011. En ese sentido, Morales indicó que este programa viene a acercar la justicia a las poblaciones.

 

 

Panamá, 11 de octubre de 2010.

 

Elaborado por Guibel Moreno

Fotos Micaela Alvarado


Redes Sociales