• Instagram

  • Youtube


Arranca el programa de facilitadores judiciales en Los Santos



img_7510xxx_440x293.jpgMás de 100 facilitadores judiciales comunitarios de la provincia de Los Santos fueron juramentados el pasado sábado por el magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alberto Cigarruista, durante una ceremonia que se realizó en la sede del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) de la comunidad Las Palmitas de Las Tablas.img_7409ss_440x293.jpg

 

img_7388_440x293.jpgDurante el acto, el magistrado Cigarruista explicó la importancia del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales Comunitarios, que tiene ya dos años de implementación en el país. Dijo que esta iniciativa busca reducir el porcentaje de litigiosidad en los juzgados.

img_7276_440x293.jpgPor ejemplo, con este programa se puede evitar que los casos triviales se conviertan en delitos, mediante la intervención del facilitador judicial, quien ejecuta el rol de mediador.

Además de la juramentación de los facilitadores, se inauguró una serie de capacitaciones para los nuevos mediadores comunitarios, que se realizón durante el 16 y 17 de octubre pasados.

img_7346ll_440x293.jpgAl acto también acudieron el embajador de Paraguay en Panamá, Luis Carlos Ramírez; la representante de la Organización de Estados Americanos en Panamá, Abigail Castro;  la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Otilda de Valderrama y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia Judith Cossú de Herrera.

img_7529hh_440x293.jpgLas capacitaciones intensivas se realizaron durante todo el fin de semana, en donde jueces, magistrados y expertos explicaron a los facilitadores sobre los delitos que más se registran en esta área del país; y cómo debe ser la labor de mediación en sus comunidades para evitar, de esta manera, que los problemas se conviertan en un expediente más dentro de los juzgados. img_7537_440x293.jpg

Los Santos es la tercera provincia en la cual se realiza la juramentación de los facilitadores, pues Veraguas y Herrera han sido las dos primeras provincias en las que se ha implementado el programa.

Se espera que, durante los próximos meses, el programa se ejecute en las provincias de Chiriqui y Bocas del Toro, en donde uno de los grandes retos es la ejecución del programa en las áreas indígenas.img_7441dd_440x293.jpg

img_7421dd_440x293.jpgTexto: Gloria Leiva

Fotos: MIcaela Alvarado img_7423dd_440x293.jpg


Redes Sociales