Ministra de Trabajo participa en seminario de la Escuela Judicial
La Unidad de Acceso a la Justicia y Género, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y la Escuela Judicial, organizaron ―el pasado martes 19 de octubre― el seminario “Protección de derechos humanos”, cuyo objetivo principal es contribuir con el fortalecimiento de las capacidades técnicas y jurídicas de los funcionarios judiciales en torno al tema de los derechos humanos.
Dicha actividad contó con la presencia de la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortés, quien aprovechó su intervención para explicar los objetivos de desarrollo del milenio, iniciativa aprobada ―por consenso― por la Asamblea General de la ONU, cuya meta para alcanzar estos objetivos es el año 2015.
Según Cortés, Panamá, por ser signataria de esta cumbre, debe cumplir estos objetivos: erradicar la pobreza extrema y el hambre, educación universal, igualdad entre los géneros, reducir la mortalidad entre los niños, mejorar la salud materna, combatir el VIH/SIDA, sostenibilidad del ambiente y fomento de una asociación mundial.
La directora de la Universidad del Trabajo y la Tercera Edad, Argénida de Barrios, desarrolló el tema los derechos humanos y adultos mayores, que permitió que los asistentes conocieran, de primera mano, la labor de esta institución y los beneficios que brinda a las personas de edad avanzada.
Este seminario también contó con las disertaciones de la representante regional (Centroamérica) del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Carmen Rosa Villa; la abogada de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), Leslei Quezada; el asesor técnico de Senadis, Luis Roach; y el Defensor del Pueblo, Ricardo Julio Vargas.
Durante el acto participaron, en representación del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas Céspedes, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Cossú de Herrera; y la directora de la Escuela Judicial, Zaira Santamaría de Latorraca.
Al final de la jornada, la magistrada Cossú de Herrera entregó el libro “Compilación de normas jurídicas nacionales e internacionales en materia de discapacidad, acceso a la justicia y reglas relativas a la materia” a la ministra Cortés.
Elaborado por Karina Calvo
Fotos/ María Julieta Ruíz y Escuela Judicial
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube