Inicia seminario para incorporar a personas con discapacidad en el ámbito jurídico
“Inclusión social de las personas con discapacidad: un asunto de derechos humanos”, es el título del seminario taller que se escenificó en uno de los salones de la Escuela Judicial, donde se reunió una pléyade de profesionales expertos en el tema para una jornada de dos días de duración.
En la mesa de honor se contó con el magistrado Winston Spadafora, presidente del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial; la magistrada Judith Cossú de Herrera, coordinadora del proyecto de grupos en atención de vulnerabilidad; la magistrada Nelly Cedeño de Paredes; y Zaira Santamaría de Latorraca, directora de la Escuela Judicial.
El magistrado Spadafora, quien tuvo el honor de inaugurar el evento, resaltó el esfuerzo y dedicación a todo lo que emprende una persona con discapacidad. Y, de manera elocuente, señaló: "Es por ello que luchamos por eliminar la desigualdad y la exclusión, garantizando una cultura de respeto a los derechos basada en la igualdad, inclusión y equiparación de oportunidades, en cumplimiento a lo estipulado en convenios y reglas internacionales adoptados por Panamá, la Constitución Política y las leyes nacionales en materia de derechos humanos".
Como primera expositora, correspondió a Arlin Barrios Cárdenas, abogada de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, iniciar su disertación con el tema "Paradigmas de atención a la discapacidad", donde dejó entrever las limitaciones y cortapisas que sufren las personas con discapacidad, independientemente de si realizan con eficacia un trabajo o resuelven con denuedo una tarea en tiempo récord.
Por Ramón R. Hernández D.
Fotos por: Oscar Morán
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube