• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial y Registro Civil analizan proyectos en conjunto



13-12-10te1.jpgCon el objetivo de contar con un mejor manejo de la base de datos del Registro Civil, en la dirección de esa entidad del Tribunal Electoral se llevó a cabo una reunión donde asistieron magistradas y juezas de las jurisdicciones de Niñez y Adolescencia; y Familia, a fin de estudiar la viabilidad de nuevos proyectos que traerán beneficios para el Órgano Judicial.

13-12-10te2.jpgDurante el encuentro, la directora nacional de Registro Civil, Sharon Sinclaire de Dumanoir, señaló que está reunión es para contar con la experiencia de los magistrados y brindar un mejor servicio a uno de sus principales clientes como son las jurisdicciones de Niñez y Adolescencia y Familia.

El proyecto consiste en recopilar información de las experiencias que traen los juzgados para que nosotros podamos hacer mejores anotaciones de las cosas que ellos necesitan. Por ejemplo, en el desarrollo de temas como tutelas, pensión alimenticia, las adopciones, los matrimonios y de todas aquellas cosas que por ley deben inscribirse en el Registro Civil, indicó Sinclaire.

13-12-10te3.jpgSinclaire dijo que el Registro Civil cuenta con un proyecto que debe estar listo en los próximos meses y consiste en dar un servicio a los jueces, primeramente con los de Niñez y Adolescencia y de Familia, para que ellos puedan, desde su despacho, consultar los certificados para imprimirlos e incorporarlos en sus expedientes directamente, sin la necesidad de emitir un oficio, y así no esperar varios días hasta que institución conteste.

13-12-10te4.jpgPor su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Cossú de Herrera, dijo que la finalidad de la reunión es un proyecto que lleva adelante el Registro Civil a través de la dirección general para que sus clientes externo,s como es el caso del Órgano Judicial, puedan obtener los datos que permitan a los juzgadores realizar el trabajo con mayor celeridad, eficacia y eficiencia.

Mientras que la magistrada presidenta del Tribunal de Familia, Nelly Cedeño, sostuvo que tanto el Registro Civil como el Órgano Judicial trabajan en armónica colaboración, hecho que ha permitido actualizar y hacer eficaz todos los procedimientos tanto de familia como de niñez y adolescencia.

A esta reunión participaron la coordinadora de Niñez y Adolescencia, Delia Cedeño; la vicepresidenta del Tribunal Superior de Niñez, magistrada Marcela Goméz de Antinori; la vicepresidenta del Tribunal Superior de Familia, magistrada Eysa Escobar; la coordinadora de los jueces seccionales de Familia, Zulema León y la coordinadora de los jueces municipales de Familia, Ilka Cedeño.

Elaborado por Karina Calvo

Fotos por: Oscar A. Morán L.


Redes Sociales