Hay que consolidar el SNFJC
La gerente en Panamá del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos -PIFJCOEA-, Imelda Amador, dijo que este programa tiene en Panamá un gran avance, y está en casi todo el país, por lo que ahora la meta es es la consolidación del servicio y para ello se necesita involucrar a todas las estructuras del Órgano Judicial a fin lograr la institucionalización del mismo.
Las palabras de la gerente Imelda Amador, se dieron durante su visita a la Secretaría de Comunicación del Órgano Judicial en Santiago, Veraguas, donde se reunió con el enlace académico del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios-SNFJC-, José Sánchez, para organizar la clausura de la quinta y sexta edición del Diplomado del SNFJC y al mismo tiempo promover las siguientes ediciones que se realizarán en el segundo semestre del 2015.
“Queremos ampliar el número de participantes y por ello invitaremos a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-, Ministerio de Trabajo y aquellas instituciones que tengan que ver con la mujer y la niñez, además a todas las estructuras del Órgano Judicial”, puntualizó.
Finalizada la reunión, la Gerente en Panamá del PIFJ conversó con el periodista Rafael Alexis Álvarez sobre la divulgación del SNFJC a nivel de territorio, provincias y nacional. Al respecto, la Secretaría de Comunicación le obsequió las más recientes ediciones de la revista Iustitia que entre sus temas se abordó el fortalecimiento del SNFJC como uno de los imperativos del programa de trabajo del Órgano Judicial.
Secretaría de Comunicación
Lunes 9 de febrero de 2015
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube