Inicia capacitación sobre el SPA para el Primer Distrito Judicial
Este lunes 1 de agosto, se realizó la inauguración de la Capacitación del Sistema Penal Acusatorio para el Primer Distrito Judicial basada en simulación de audiencias y es organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC), la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), la Oficina Regional para Centroamérica y el Caribe en Panamá (ROPAN) como parte del “Proyecto de Consolidación de la Reforma Procesal Penal en Panamá”.
La mesa principal estuvo integrada por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals; el representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC), Amado Phillip de Andrés y el director nacional del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro.
El evento académico, que está dirigido a jueces, magistrados y defensores que serán parte de este sistema, inició con las palabras del director nacional del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro quien felicitó a todos los participantes que fueron seleccionados mediante un proceso riguroso y transparente después de que OISPA realizará la convocatoria.
Por su parte, el representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC), Amado de Andrés resaltó la importancia de esta capacitación, al ser una trasformación necesaria en la justicia penal, ya que la misma se caracteriza por ser un proceso garantista y restaurativo que descansa en principios procesales como el debido proceso, la igualdad de las partes, la publicidad entre otros.
Finalmente, el magistrado presidente felicitó a los seleccionados y aprovechó la oportunidad para agradecer a cada una de las entidades que permitieron culminar este proceso de implementación entre ellas la UNODC, la OEA con los facilitadores judiciales, las agencias federales, la AIG, el Ministerio de Seguridad Pública, entre otras muchas instituciones.
Esta designación no es un premio es una responsabilidad, ya que lo mejor que tiene el Órgano Judicial es su recurso humano, por lo que los invito a sacar la casta y sobre todo a no defraudar al usuario, que espera una mejor justicia, enfatizó el magistrado presidente.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube