• Instagram

  • Youtube


Inicia Curso de Investigación Financiera y Blanqueo de Capitales



La mañana de este martes, 21 de mayo, se dio inicio al primer Curso de Investigación Financiera y Blanqueo de Capitales, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), “Doctor César Augusto Quintero Correa” y la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, para el desarrollo de mejores prácticas en la aplicación de herramientas de prevención del blanqueo de capitales.

 

En sus palabras de bienvenida, el Dr. Ricaurte Soler Mendizábal, director de la ISJUP, dijo que este seminario interinstitucional es importarte para aprovechar los conocimientos de los asistentes, pues existe una armonización en la fase investigación y de juicio.

 

Por su parte, Armando Padilla, representante de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, en sus palabras de aperturas, destacó que este es el primero de otros cursos, donde se abordará la teoría del delito, hasta la aplicación de técnicas de litigación oral en casos de blanqueo.

 

El seminario será desarrollado por los facilitadores Emanuel Chirat, fiscal financiero en París, y por el magistrado Diego Fernández, del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial. Esta jornada de actualización está enfocada en una metodología esquematizada por fases, promoviendo el trabajo cooperativo interinstitucional, que busca una formación complementaria de la teoría a la práctica, con dinámica de enseñanza en el derecho penal, en cuanto a los delitos de blanqueo de capital.

 

Hasta el próximo 24 de mayo, los participantes se actualizarán sobre temas relacionados a los estándares interinstitucionales de prevención del delito de blanqueo de capitales, sobre la Guía de Calidad del Registro de Operaciones Sospechas y la prevención del delito, entre otros.

 

Los asistentes al curso son provenientes del Órgano Judicial, Ministerio Público, Unidad de Análisis Financiero, y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.



Galería de Imagenes


Redes Sociales