Inicia Curso del Sistema Penal Acusatorio
Con la participación de 70 profesionales del derecho inició este lunes, 21 de agosto, en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), el Curso Generalidades del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el cual se desarrollará hasta el próximo 2 de septiembre de 2017.
Correspondió al magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Abel Augusto Zamorano, inaugurar el curso ante una gran concurrencia de participantes, entre ellos, servidores judiciales, funcionarios del Ministerio Público y abogados litigantes, interesados todos en conocer más sobre las generalidades de este nuevo modelo de juzgamiento penal, y de paso cumplir con unos de los requisitos que es toma en cuenta para ser parte de los operadores de justicia del SPA.
Para los primeros tres días de este curso participan como facilitadores la magistrada Miriam Jaén de Salinas, del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, y el magistrado Waldo Batista, del Tribunal Superior de apelaciones del Cuarto Distrito Judicial; quienes abordaran los temas: El nuevo modelo de justicia criminal, principios y su organización; sujetos procesales; la acción; normas generales del procedimiento; y procedimientos alternos de solución de conflictos y Medidas Cautelares.
Posteriormente, del 24 al 26 de agosto, a cargo de la jueza de Garantías Marisabel Bazán, se abordarán tópicos como: Fase de investigación; fase intermedia del juicio y sobreseimiento; y concluyen los participantes con talleres y simulaciones.
En tanto los días 28 y 29 de agosto, el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones, Daniel Vargas, tocará el tema sobre “Etapa del Juicio Oral y procedimientos ante jurados”. El miércoles 30 de agosto, la magistrada Yiles Pitti instruirá a los participantes sobre “Ejecución Penal y Medidas de Seguridad”. Por su parte, del 31 de agosto al 1 de septiembre, la defensora Pública Distrital, Matilde Alvarenga de Apolayo y el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones, Adilio González, profundizarán sobre “Los Recursos y las nulidades procesales”.
Finalmente, para el sábado, 2 de septiembre, se tiene previsto que todos los participantes realicen el examen final, bajo la supervisión de la defensora Matilde Alvarenga de Apolayo y la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones, Gladys Moreno.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube