Inicia Curso Nacional sobre Delitos Económicos
Este lunes 28 de agosto, se dio inicio del “Curso Nacional sobre Delitos Económicos”, con el apoyo del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Consejo Judicial Centroamericano, el Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe, y el Órgano Judicial.
Las palabras de bienvenida le correspondió al director del ISJUP, Doctor Ricauter Soler Mendizábal, quien señaló la importancia de esta jornada académica y que ha futuro se realizarán otras capacitaciones; además agradeció a los organizadores por pensar en Panamá.
Por otro lado, el director de Seguridad Democrática, Hefer Morataya, al dar las palabras de apertura del curso enfatizó que se encuentran ejecutando un programa desde el 2012, donde la formación es uno de sus pilares. Agregó que hasta la fecha se han contabilizado un total de 4 mil 500 funcionarios capacitados, entre ellos, jueces, magistrados, fiscales, cuerpos policiales, agentes de investigación, y otros.
Entre los temas que se evaluarán en este curso están: El Sistema de integración Centroamericana y el Derecho Comunitario; generalidades de los delitos contra el orden económico; generalidades de la delincuencia organizada; generalidades contra la administración pública; estrategia nacional contra el delito de blanqueo de capitales, entre otros.
Por parte del Órgano Judicial participarán como expositores, Diego Fernández, magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones del Sistema Penal Acusatorio, y Alina Hubiedo, jueza del Juzgado 13° del Circuito Penal de Panamá.
Este curso culminará este próximo viernes 1 de agosto.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube