Inicia en Chiriquí, seminario Taller: “Ética, transparencia y Gestión de Calidad en la Función Judicial”
El magistrado del Tribunal Superior de Tercer Distrito Judicial, Carlos Humberto Cuestas, fue el encargado de inaugurar el seminario taller: “Ética, transparencia y Gestión de Calidad en la Función Judicial”, a realizarse del 4 al 6 de junio, en las instalaciones del antiguo Palacio de Justicia, en el distrito de David, dirigido a funcionarios del Órgano Judicial.
Este seminario taller, es organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, “Doctor César Augusto Quintero Correa”, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), cumpliendo con lo establecido en la Ley 53 del 27 de agosto de 2015. Su Objetivo es transferir conocimientos y experiencias prácticas en materia de ética, transparencia y gestión de calidad, para fortalecer las destrezas y habilidades de los operadores judiciales y administrativos en el desempeño de sus funciones en el Órgano Judicial.
El magistrado Cuestas indicó en las palabras de inauguración, que la función jurisdiccional no basta, que no sólo los jueces están para administrar justicia, la misma debe hacerse con ética y transparencia para que la comunidad así lo entienda y lo perciba.
Añadió que la ética es un valor, “o se tiene o no se tiene”, por tanto, se debe actuar con valores, hacerse una introspección para ver si se actúa éticamente y con valores.
Los temas que se desarrollan en este seminario para este 4 de junio son: “Liderazgo basado en principios y valores”, dictado por la jueza de Cumplimiento, Blanca Paez; “Relación de la ética con los Derechos Humanos”, dictado por el juez de Juicio Oral, Dimas Moreno.
Para el 5 de junio, se dictarán los temas: “Jurisdicción de Integridad y Transparencia en la Ley de Carrera Judicial”, dictado por el magistrado de Apelaciones, Luis Fernando Tapia; “Ética en al función pública: Transparencia en la administración de justicia y medida preventivas de la corrupción”, dictado por el magistrado Carlos Cuestas.
Para el 6 de junio, los temas serán: Aspectos éticos de la participación de los jueces en redes sociales”, dictado por el magistrado de Apelaciones, Luis Fernando Tapia; y “Rendición de Cuentas y gestión de Calidad”, dictado por el secretario Provincial de la Procuraduría de la Administración de Chiriquí, Licenciado, Giuliano Mazzanti.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube