Inicia II Congreso Internacional de Actualización Judicial
El magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León Batista, participó de la inauguración del Segundo Congreso Internacional de Actualización Judicial denominado “El acceso a la justicia como un derecho humano”, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP), el cual se lleva a cabo en un hotel de la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.
En sus palabras de apertura el director del ISJUP, doctor Ricauter Soler, comunicó a los participantes que el Instituto ya fue acreditado por el Ministerio de Educación en la enseñanza superior, y que es un logro muy importante para la institución.
Además agregó que de acuerdo a lo establecido en la Ley 53 que señala que el ISJUP debe realizar todo los años un congreso, el equipo que labora en el instituto eligió el mes de octubre para llevarlo a cabo, y este año se había elegido Veraguas para que todos puedan participar, toda vez que el primero se había realizado en Panamá.
Por otro lado, la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Gloria Manzotti, manifestó que estos espacios de capacitación permiten compartir los conocimientos para enfrentar los nuevos retos que se presentan a diario.
Manzotti, dijo “este es uno de los proyectos preferidos del área de voz y democracia porque nos permite generar nuevos conocimiento prácticos, desde la acción, la jurisprudencias y de los nudos que nos encontramos en el día a día del trabajo, dentro de las diferentes jurisdicciones de la administración de justicia.
Durante estos dos días de jornada académica, se abordarán temas de gran importancia que contribuirán en el fortalecimiento de la institución en cuanto al acceso a la justicia.
En su primer día, se desarrollarán los temas: El acoso laboral, Derechos de los niños, niñas y adolescentes, Desafío de la jurisdicción civil en este nuevo siglo, Los derechos de la víctima en el proceso penal acusatorio, La aplicación del objetivo de desarrollo sostenible #16 en el ámbito judicial, y un panel denominado: Buenas prácticas de Poderes Judiciales en torno al Acceso a la justicia y derechos humanos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube