• Instagram

  • Youtube


Inicia juicio con jurado de conciencia contra un sujeto de 36 años por el homicidio en Villa Serena en Santiago.



Por el homicidio de Vivaldi Vega (q.e.p.d.), cometido el 30 de junio de 2015 en la barriada Villa Serena de la ciudad de Santiago, hoy martes, 21 de agosto, inició la audiencia con jurado de conciencia contra un sujeto de 36 años de edad, acusado por este crimen.

El juicio inició a las 10:30 de la mañana luego de integrado el jurado de conciencia, seis mujeres y un varón, en el salón de audiencia del edificio Saleta N°2.

El fiscal de la Sección de Homicidio de Veraguas, Alexis Medina, en su alegato de apertura solicitó al jurado de conciencia que el veredicto emitido fuera de culpabilidad, toda vez que en el transcurso del juicio demostraría con pruebas la culpabilidad del acusado, a pesar de que los testigos aducidos cambiarían sus declaraciones por temor.

Por otro lado, el defensor privado, Isauro González, manifestó que su defendido es inocente y que se demostraría en el desarrollo del juicio, por tal motivo pedía absolución.

Cabe señalar que por este caso ya existen dos personas condenadas por acuerdo pena: uno de ellos es Jonathan Muñoz alías Maní, quien se declaró confeso, y Bolívar Polanco, persona que contrató a “Maní” para que le diera un susto a la víctima, porque supuestamente mantenía una relación sentimental con su pareja sentimental.

Otro que mantiene un acuerdo de colaboración es el taxista de 25 años de edad, quien trasladó a los dos sujetos supuestamente involucrados, hacia la barriada Villa Serena, luego que su suegro -Bolívar Polanco- le solicitara que le hiciera esa carrera.

Evacuación de pruebas por parte del Ministerio Público

La Fiscalía de Homicidio llamó a declarar a uno de los condenados por este caso, Jonathan Muñoz alías Maní, quien señaló en audiencia que él cometió el homicidio porque había sido contratado para darle un susto a la víctima y que por error lo mató.

En su declaración, Muñoz señaló que el representante del Ministerio Público en el momento de rendir la entrevista lo forzó para que involucrara al ciudadano que hoy estaba siendo enjuiciado, pero que no tenía participación en el mismo, porque él había cometido el crimen con Luis Alexander Mojica (q.e.p.d.).

Por tal motivo, el fiscal Alexis Medina solicitó al Tribunal de Juicio integrado por los jueces Luis Alberto Olmos, Thayra Hinestroza y Oriana Herrera, una prueba sobre prueba, y que se llamara a la defensora pública, Lurys Muñoz, con la finalidad de demostrar que no se le violentó los derechos y garantías del sentenciado.

Luego de admitida la solicitud por parte del Tribunal Colegiado, se procedió con el interrogatorio a la defensora pública, que no se le violentó los derechos y garantías de su representado y que él de manera libre y voluntaria llegó a un acuerdo de pena con el Ministerio Público.

Se tiene previsto que mañana se continúe con la evacuación de las pruebas.

Este hecho ocurrió el 30 de junio de 2015, en la barriada Villa Serena, cuando la víctima llegó a su casa y se estacionó en el garaje de su residencia, cuando dos sujetos encapuchado lo impactan con arma de fuego en varias partes de su anatomía, ocasionándole la muerte en el lugar del hecho, por shock hemorrágico.


Redes Sociales