• Instagram

  • Youtube


Inicia primer Doctorado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el ISJUP



La tarde del lunes 21 de agosto, se dio inició al primer curso denominado “Doctorado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos”, presentado en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), “Dr. César Augusto Quintero Correa”, con la participación de un total de 21 abogados, entre ellos, magistrados, jueces, asistentes de jueces, entre otros.

La capacitación de alta calidad forma parte del Programa Nacional de Postgrados de Calidad del CONACYT (P.N.P.C), y el mismo tendrá una duración de 3 años, en la modalidad semipresencial, ya que contará con docentes internacionales.

Le correspondió al director del ISJUP, Ricauter Soler Mendizábal dar las palabras de bienvenida a los estudiantes de esta jornada académica, resaltando la importancia donde parte del material será virtual. “El Órgano Judicial apuesta a ustedes para el perfeccionismo continuo y crecimiento profesional”, dijo Soler.

Dentro de la lista de docentes de países como México, Francia y España estarán; Jessica Vera, Arnulfo Sánchez, José Zaragoza Huertas, Reina Vasquéz Gutierrez, entre otros.

Le correspondió al profesor, Francisco Gorjón, director del Programa Doctoral de Métodos Alternos de Solución de Conflictos de la Facultad de la Universidad Autónoma de Nueva León, ser el primero en impartir clases.

Cabe destacar que este programa de Doctorado surge del Convenio de Cooperación entre el Órgano Judicial y la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.



Galería de Imagenes


Redes Sociales