Inicia segunda replica del curso “Presentación de Juicios en el SPA”
Este lunes 28 de agosto, se dio inicio a la segunda replica del Curso de Presentación de Juicios en el Sistema Penal Acusatorio, en esta ocasión, solo se desarrolla por facilitadores panameños y con la participación del licenciado Carlos Morán, de la organización canadiense Justice Education Society (JES) of British Columbia.
El curso, donde participan magistrados, jueces, defensores públicos, fiscales y peritos forenses, tiene como objetivo que los actores principales de este nuevo sistema de enjuiciamiento penal conozcan la importancia de los retos éticos en el SPA, utilicen herramientas apropiadas para analizar un caso, apliquen y argumenten los conceptos de prueba circunstancial, produzcan un análisis del caso identificando los puntos clave del juicio, presenten argumentos iniciales basado en el análisis del caso, identifiquen las fortalezas y debilidades del caso, utilicen al análisis como mapa e estrategia para el juicio, así como también el análisis para identificar los puntos para examinar con cada testigo y ejercitar las habilidades de Oralidad (Alegatos de Apertura interrogatorio, contrainterrogatorio, redirecto, contrarredirecto, Alegatos de Conclusión).
Cabe destacar que el contenido del curso está basado en roles y deberes de las partes, herramientas para analizar y ordenar el caso, prueba circunstancial – análisis y presentación, elementos de convicción, análisis del caso para juicio, presentaciones iniciales, el testimonio, preparación de interrogatorio y contrainterrogatorio, objeciones, desempeño interrogatorio/contrainterrogatorio/ redirecto / contrarredirecto, alegatos de conclusión y el razonamiento judicial.
Por parte del Órgano Judicial se encuentran participando como facilitadores Luis Fernando Tapia, magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones; Oderay Berastegui, jueza de juicio; Walkiria Martínez, juez de Garantías, todos del Tercer Distrito Judicial.
Esta capacitación es parte del cumplimiento del Convenio Marco entre el Órgano Judicial y la organización canadiense Justice Education Society (JES), en la cual expertos canadienses, con el apoyo de operadores de justicia ya adiestrados, capacitan a los principales actores sobre las nuevas tendencias del Sistema Penal Acusatorio.
Este curso culminará este próximo viernes 1 de septiembre.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube