ISJUP dicta jornada de capacitación agraria
El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa -ISJUP-, realiza en Santiago, Veraguas, del 25 al 26 de agosto del año en curso, una jornada de actualización en materia agraria con el objetivo de identificar el contexto de la nueva legislación en este campo, a fin de que se administre y aplique efectivamente la ley.
El ISJUP apunta que el nuevo Código Agrario de la República de Panamá, aprobado por la Ley 55 del 23 de mayo de 2011, presenta una serie de elementos que lo hacen distinto del proceso ordinario civil, como lo es la oralidad, por lo que exige un mejor conocimiento respecto a los principios e instituciones que orientan esta nueva forma de juzgar.
En este marco, la jornada también busca evaluar los conocimientos sustantivos de la norma. Principalmente los aspectos procesales del derecho agrario, lo que facilitará su labor en la aplicación de la justicia agraria.
Entre los temas que se estudiarán durante esta jornada académica se encuentran: “Procedimiento del Código Agrario Actual y la defensa del Estado en los procesos agrarios”; “Cómo mejorar las prácticas de pruebas testimoniales”; “Las medidas provisionales y cautelares en materia agraria”; “El principio de itinerancia en la jurisdicción agraria”; y “Procedimiento para evacuar las pruebas en los procesos de oposición”.
Estas materias serán abordados por Ernesto González, Fiscal de Asuntos Civiles, de Familia y Agrarios, del Ministerio Público en Chiriquí; Eugenio Basso, Juez del Órgano Judicial en Chiriquí; Angela Gómez, abogada litigante particular en Chiriquí; Aquiles Gónzalez, Juez del Órgano Judicial en Veraguas; Luis Castillo, director de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras en Veraguas; Aresio Valiente, abogado litigante, y profesor de Derecho Ambiental en la Universidad de Panamá; Dianesly Vega, Defensora Pública del Órgano Judicial en Veraguas; y María Raquel Cano, Juez Suplente en el Juzgado Agrario de Veraguas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube