• Instagram

  • Youtube


Diputado suplente a Juicio Oral



La Oficina Judicial del Pleno de la Corte Suprema de Justicia comunica que atendiendo al Código Procesal Penal de 2008 (Sistema Penal Acusatorio), se dio inicio a la Fase de Juicio Oral en el proceso seguido al diputado suplente S.R.B.R., por la supuesta comisión del delito de enriquecimiento injustificado, y se fijó para las 9:00 a.m. del miércoles, 4 de mayo de 2016, la celebración de la audiencia oral y pública por el Tribunal de Juicio, en el salón del Segundo Tribunal Superior de Justicia, en el Palacio de Justicia Gil Ponce.

En la Fase de Juicio Oral, el Tribunal estará presidido por el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán Antonio De León Batista, y conformado por los magistrados Oydén Ortega Durán, Cecilio Antonio Cedalise Riquelme, Jerónimo Emilio Mejía Edward, Luis Ramón Fábrega Sánchez, Angela Russo de Cedeño, Abel Augusto Zamorano, Wilfredo Sáenz Fernández (suplente del magistrado Harry Alberto Díaz González de Mendoza, quien actuó como magistrado de Garantías) y la magistrada Gisela Agurto (en reemplazo del magistrado José E. Ayú Prado Canals, quien es el magistrado fiscal).

Los abogados Gustavo Bellamy e Hipólito Gil Suazo serán los defensores técnicos del diputado suplente.

En este proceso seguido al diputado suplente S.R.B.R., el magistrado fiscal, José E. Ayú Prado Canals, solicitó la celebración de las siguientes audiencias: 11 de junio de 2015, para la imputación por “enriquecimiento injustificado” y “blanqueo de capitales”, dando inicio a la Fase de Investigación; el 10 de agosto de 2015, se solicitó y se obtuvo prórroga para la fase de investigación; el 19 de octubre de 2015, para formular acusación, pero se suspendió por posible acuerdo o convención probatoria; el 28 de octubre de 2015, al no llegarse a un acuerdo se reanudó la audiencia y se formuló la acusación solo por “enriquecimiento injustificado” y se solicitó sobreseimiento por “blanqueo de capitales”, iniciándose la fase intermedia; y el 30 de octubre de 2015, se debatió y excluyeron pruebas, dictándose el auto de apertura a juicio por “enriquecimiento injustificado”.


Redes Sociales