Pleno declara inconstitucional ley que derogaba Sala Quinta
Bajo la ponencia del magistrado Alejandro Moncada Luna, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tomó la decisión de declarar inconstitucional la ley 49 de 1999, que en su momento derogaba la Sala Quinta.
Con 8 votos a favor y uno en contra, el pleno de la CSJ decidió la inconstitucionalidad de la ley 49 de 24 de octubre de 1999 que derogaba la ley No. 32 de 23 de julio de 1999, que creaba en su momento la Sala Quinta de Constituciones de Garantías.
El magistrado Moncada Luna acompañado del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas Céspedes, durante su intervención en la conferencia de prensa, en el salón de Casación del Palacio de Justicia Gil Ponce, explico que en la actualidad los recursos de Hábeas Corpus y Amparo de Garantías Constitucionales, los ve el pleno de la CSJ, lo que limita un poco la agilidad que solicita la constitución y la ley a esos recursos”.
El magistrado Moncada aprovechó la oportunidad para dilucidar el beneficio de la reactivación de está sala que va permitir una celeridad en los recursos.
Explico que la dilación en los recursos, muchas veces se debe al manejo propio de expedientes de tiene cada sala, ya que hay magistrados que tienen que hacer audiencias, practicar pruebas, inspecciones judiciales, entre otras diligencias judiciales, lo que hace necesario una sala que resuelva dichos recursos.
Por otro lado, magistrado Moncada señaló que las cuatro demandas que fueron interpuestas, una en el año 1999, dos en el año 2000 y una en el año 2001, fueron resueltas de una manera estrictamente legal, de una forma institucional, contraponiéndolas con las normas de la Constitución Política.
Finalmente el magistrado Moncada reiteró que con esta Sala que verá recursos constitucionales, que no sólo beneficiaran la Corte Suprema de Justicia sino a la ciudadanía panameña.
Palacio de Justicia Gil Ponce
Lunes 17 de enero de 2010
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube