Realizan primera reunión trimestral del SNFJC en el Tercer Distrito Judicial
En nombre del, magistrado Carlos Cuestas, presidente del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Chiriquí y Bocas del Toro, correspondió al magistrado Asunción Castillo dar las palabras de bienvenida a los asistentes a la primera reunión trimestral del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios -SNFJC-, que se realiza con el objetivo de conocer, cuantificar, valorar y proyectar los alcances del programa en los diferentes distritos en que se desarrolla.
El magistrado Asunción Castillo reiteró la confianza que en lo personal tiene en el programa de facilitadores judiciales y consideró que el momento era propicio para exhortar a todos los asistentes a continuar apoyando el mismo, sobre todo a los jueces municipales. “Ustedes tienen la magnífica y bella oportunidad de proyectar una visión, una actitud y una acción diferente a la que tradicionalmente ha cumplido el Órgano Judicial como administrador de justicia, puntualizó.
Esta jornada se caracterizó por el entusiasmo y dinamismo que desde el inició presentó el juez coordinador del SNFJC en el Tercer Distrito Judicial, Eric Polanco, quien hizo una presentación de las más recientes actividades realizadas dentro del programa con miras a su crecimiento, fortalecimiento y divulgación.
Por su parte, el coordinador Operativo Panamá del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos -OEA-, en Panamá, Álvaro Campos, presentó las cifras estadísticas de la labor realizada por el SNFJC en el ámbito nacional, reiterando la importancia de esta herramienta como instrumento calificador de la gestión que se realiza.
La licenciada Lenis Bustamante, coordinadora de la Oficina Nacional del SNFJC ponderó la labor que se ha venido realizando en el Tercer Distrito Judicial para alcanzar las metas establecidas en el acuerdo común, y felicitó a los participantes por ese entusiasmo mostrado, recomendándoles mantener ese espíritu de colaboración entre ambas provincias, que es el eje principal para alcanzar las metas trazadas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube