Jueces de cumplimiento de la provincia de Panamá visitan La Joya y La Joyita para potenciar programas de rehabilitación
El pasado viernes 2 de junio, los jueces de cumplimiento del Primer Circuito Judicial de Panamá, junto a funcionarios de la Segunda Oficina Judicial, realizaron un recorrido por los centros penales La Joya y La Joyita.
Dicho recorrido tiene como propósito conocer los diversos proyectos que se llevan adelante en los centros penales y, a su vez, buscar los mecanismos que permitan mostrar a la comunidad los proyectos que realizan los privados de libertad, en búsqueda de que desarrollen aprendizajes que permitan su rehabilitación, resocialización y reinserción a la sociedad.
El director del Centro Penal La Joya, Luis Mendoza, habló sobre los proyectos que tiene este centro, entre los que están Reforestación 2000, Sembrando Paz, la creación de granjas autosostenibles, entre otros, con miras a la resocialización de los privados de libertad.
Por otro lado, el ingeniero encargado, José María Sánchez, explicó a los funcionarios en qué consisten los proyectos que desarrollan como la cría de chivos, cerdos, pollos y bovinos; además de programas de siembra de plantas como ixoras, nazarenos, arboles maderables, guayacanes, limones y marañones, por resaltar algunas.
Los jueces de cumplimiento también visitaron el pabellón de extranjeros y el área de visita conyugal.
Recorrido en La Joyita
En el caso de La Joyita, el director encargado Elías Miranda, explicó que se cuenta con un proyecto denominado Primera Atención y Salud Integral Penitenciaria “PASIP”, donde los privados de libertad conocen acerca de atención de primeros auxilios para la población penitenciaria.
También se desarrolla el proyecto de reciclaje "Eco Sólido" y "Ecoflora", el primero cuenta con 7 coordinadores y está integrado por 497 privados de libertad del área de mínima y 310 del área de máxima. Por otra parte, se ha desarrollado un sistema de reciclaje que permite utilizar los desechos orgánicos para luego elaborar abono, donde luego se empacan por quintal para la venta.
Los privados de libertad desean replicar a lo interno de los centros penales estos proyectos, para luego expandirlos a otros centros penales del país, e iniciar un proyecto de elaboración de bloques de cartón y resina, para la división de interiores.
En este recorrido participaron los jueces de cumplimiento Elizabeth Berroa, Malena Caballero, James Corro, Gloria González, Roberto Sánchez, además de la directora de Oficina Judicial, Irene Pinilla, la coordinadora de la Segunda Oficina Judicial, Dalia Castro, y auxiliares de la Segunda Oficina Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube