Magistrados y jueces civiles analizan la nueva Ley de Insolvencia en Panamá
Las magistradas del Primer Tribunal Civil de Panamá, Lilianne Ducreut y Gimara Aparicio, y jueces de la rama civil del Órgano Judicial participaron en la conferencia internacional sobre la nueva Ley de Insolvencia en Panamá (Ley 12 de 2016), titulada “Empresas en crisis: Alternativas para Empresarios y Acreedores”, con la finalidad de analizar el impacto y posibles repercusiones que pudiera tener en la economía.
La actividad se llevó a cabo en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza con la firma de abogados panameña Briton & Iglesias (BRIG) y el director ejecutivo, Rafael Zuñiga Brid, quien manifestó que es importante que todos los actores del mercado comprendan las implicaciones y repercusiones de estas nuevas regulaciones. Panamá cuenta ahora con esta Ley que tiene como norte la protección de crédito, de los acreedores y la supervivencia de la empresa que está en situación de crisis.
Por Panamá, el análisis de la Ley de Insolvencia fue realizado por los abogados Eric Britton y Diego Maximin, de Britton & Iglesias, primera firma en presentar un proceso bajo dicha ley en este país.
También contó con reconocidos expertos de Colombia, de la firma Brigard & Urrutia, Luis Barragán y Susana Hidvegi, junto al Superintendente, Nicolás Polanía, quienes disertaron sobre la experiencia colombiana, después de una década de aplicación de su Ley de Insolvencia.
Además, estuvieron presentes abogados, asesores financieros, empresarios economistas y otros profesionales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube