Juez otorga extensión de plazo de investigación en caso de homicidio de Diosila Martínez
En una audiencia que se realizó el 13 de diciembre en la sede de la Unidad Regional Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en David, el juez de Garantías, Pablo González, autorizó la extensión de plazo de investigación, por un período de 6 meses más, en el caso de homicidio de Diosila Martínez, (Q.E.P.D), hecho que se registró el pasado 11 de noviembre de 2016, cuyos restos fueron encontrados en una finca en Salitral, en el distrito de Renacimiento.
El fiscal adjunto de la Fiscalía de Homicidios y Femicidios de Chiriquí, Bolivar Espinoza, presentó sus elementos de convicción y solicitó la extensión de investigación por 6 meses, debido a que aún faltan los resultados de más de cinco pruebas, que fueron enviados al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su debido análisis. Estas pruebas las considera el Ministerio Público necesarias para la vinculación de los imputados por este caso, y de otras personas que pueden estar involucradas en este hecho de homicidio.
Yoselin Sánchez, defensa pública de la madre del indiciado, quien es imputada, objetó la petición del Ministerio Público, al aducir que aún no se tienen pruebas contundentes contra su cliente, y por tanto, no se debe extender el plazo, aunado a que no se tienen nuevas pruebas y lo considera desproporcional e inadecuado. Erick Ayala, defensa de la otra persona supuestamente involucrada en este hecho, no objetó lo solicitado por la Fiscalía.
Posterior a esta autorización, la defensora pública, Yoselín Sánchez, solicitó el reemplazo de medida cautelar para su defendida, a quien el pasado 15 de diciembre de 2016, se le impuso como medida el arresto domiciliario.
El reemplazo consiste en firmar los días 15 y 30 de cada mes, prohibir la salida de la provincia de Chiriquí y prohibir acercarse a los familiares de la occisa, por considerar que no hay pruebas y que no representa un peligro para la continuidad de la investigación.
El fiscal adjunto de Homicidios y Femicidios de Chiriquí, Bolivar Espinoza, objetó este cambio de medida cautelar al indicar que existen muchos indicios en su contra, aunado a que la señora Grajales vive cerca a la Frontera de Panamá con Costa Rica y se teme una fuga, quedando el caso en un vacío. El representante del Ministerio Público explicó que Grajales esta ligada como cómplice en este caso.
Al escuchar a la defensa y al Ministerio Público, el juez Pablo González otorgó el reemplazo de medida cautelar solicitado por la defensa, por considerar que no hay nuevos elementos que la vinculen en este hecho y que no representa ningún peligro.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube