• Instagram

  • Youtube


Juezas de Garantías resuelven peticiones en caso “El Gallero”



Cuatro imputados en el caso Operación “El Gallero” comparecieron la mañana de este lunes, 23 de octubre, a una audiencia de garantías, en el Primer Distrito Judicial de Panamá, donde se solicitaron tres revisiones de afectaciones de derechos y garantías fundamentales, y una de medida cautelar (detención provisional).

La primera solicitud de afectación de derechos y garantías fundamentales fue retirada, ante la juez de Garantías Yanina Vergara, por el abogado Rigoberto Vergara, en representación de M.E.S.S., por haberse resuelta antes del acto de audiencia.

En tanto, la petición, de la misma naturaleza, presentada por la licenciada Ivone Peña, en representación de A.M.Z., se refería a un trámite administrativo, de no contar con acceso a la plataforma electrónica judicial para conocer el caso, a lo cual la juez de Garantías solicitó que se dirigiera una nota a la directora de la Primera Oficina Judicial para que se subsane el inconveniente.

Por su parte, el licenciado Benito Mojica, defensor de J.A.V.H., quien se encuentra detenido provisionalmente en un centro penitenciario, solicitó la revisión de la medida cautelar, lo que fue objetado por el fiscal Superior de Drogas, Markel Mora. En ese sentido, la juez de Garantías rechazó la petición porque no se presentaron circunstancias nuevas para valorar esta solicitud, y no se cumplió con el artículo 240 del Código Procesal Penal. Aunado a lo anterior, se ponderó que el juez de primera instancia y el Tribunal de Apelaciones ya habían decidido por la documentación que presentó el licenciado Mojica para sustentar su solicitud. Esta decisión fue apelada por la defensa.

La última solicitud de las afectaciones de derechos y garantías fundamentales fue sustentada por el abogado Arquimedes Sáez, defensa de A.C.C., a fin de que les permita sacar documentación del Jardín “Don Beto”, que mantiene una orden de aseguramiento, para ejercer el derecho a la defensa, ya que por tratarse de un delito de blanqueo de capitales, la carga de la prueba se invierte. Al respecto, la juez de Garantías solicitó al fiscal que se hagan las comunicaciones pertinentes para que la defensa tenga acceso a los recursos necesarios.

Terceros afectados

Posteriormente, en horas de la tarde, ante la juez de Garantías Oris Medina, se negó la solicitud de los abogados Mauricio Ceballos y Clementina Rodríguez, en representación de terceros afectados, para desaprehender cuatro vehículos de lujo, que están bajo la custodia del Ministerio de Economía y Finanzas, en diligencias de allanamiento en un negocio de compra y venta de autos de alta gama.

Además, la juez negó la petición de entregar documentación y llaves de vehículos a un ciudadano, que no está imputado, pero que era quien tramitaba los traspasos.

Esta decisión también fue apelada, fijándose para el próximo 26 de octubre, a las 2:00 p.m., la audiencia de apelación, tanto de los terceros afectados, como la medida cautelar peticionada por el abogado Mojica, ante el Tribunal Superior de Apelaciones.



Galería de Imagenes


Redes Sociales