Magistrada García Angulo clausura seminario sobre Protocolo de Acceso a la Justicia para Mujeres Víctimas de Violencia
Con las palabras de clausura de la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal y coordinadora ante el Pleno de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Ariadne Maribel García Angulo, culminó el seminario “Protocolo de Acceso a la Justicia para Mujeres Víctimas de Violencia Basada en Género, con Énfasis en Mujeres Indígenas y Migrantes”.
Esta capacitación, dirigida a peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), se llevó a cabo la tarde del miércoles 23 de abril. La magistrada García Angulo expresó: “Siempre será una prioridad el perfeccionamiento de las habilidades y capacidades de las operadoras y los operadores de justicia, así como de las y los auxiliares de la justicia, como lo son ustedes en el IMELCF, ya que son personal clave para brindar una justicia de calidad a la ciudadanía”.
Además, resaltó: “Estoy convencida de que el trabajo en equipo es la clave para dar respuestas integrales a las mujeres víctimas de violencia basada en género, sin dejar a nadie atrás”.
El seminario, que se desarrolló durante dos días en el Instituto Superior de la Judicatura, Doctor César Augusto Quintero Correa - Escuela Judicial, abordó temas como: fallos de la Corte IDH en materia de violencia contra la mujer basada en género; el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia; y la respuesta del sistema de justicia frente a esta violencia, así como la debida diligencia reforzada.
La capacitación estuvo a cargo del equipo de formadores y formadoras conformado por el magistrado Fernando Alonzo; la licenciada Cristina Quiel, las fiscales Geomara Guerra y Yuriel Medina, y los defensores públicos Gustavo Montilla y Moisés Carvajal.
El objetivo fue analizar y reflexionar sobre el Protocolo de Acceso a la Justicia para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, con énfasis en mujeres indígenas y migrantes.
Por: Génesis .J. Recuero
Foto: Oscar Morán
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube