• Instagram

  • Youtube


Magistrada Russo inaugura videoconferencia sobre “Acceso a la Justicia Alimentaria y la Tecnología”



Este martes, 10 de octubre, a las 9:00 a.m., se dio el lanzamiento de la campaña “Métele un gol al machismo” en toda Centroamérica y dos países de África, por lo que el Órgano Judicial (OJ), a través de la Unidad de Acceso a la Justicia, Género y Derechos Humanos, participó con un ciclo de videoconferencias y con una conferencia nacional.

Le correspondió a la magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia, Ángela Russo de Cedeño, dar las palabras de bienvenida al ciclo de videoconferencias titulado “Acceso a la Justicia Alimentaria y la Tecnología”, como parte de las cátedras virtuales para funcionarios judiciales y administrativos del OJ.

“El acceso a la justicia alimentaria comprende la posibilidad de ejercer el derecho humano fundamental de todas las personas a tener alimentos, tal como lo establecen los instrumentos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificados por la República de Panamá, y por ser instrumentos de derechos humanos tienen jerarquía constitucional, según un pronunciamiento de la CSJ”, enfatizó la magistrada Russo.

La magistrada reiteró que el Órgano Judicial organiza capacitaciones que permiten abordar temáticas para promover el acceso a la justicia, además dio a conocer el proyecto de equipamiento de las salas de audiencia, con tecnología de punta, que permitirá la oralidad en los procesos.

“Todas las audiencias serán grabadas en audio y vídeo, iniciaremos equipando los dos Juzgados Seccionales de la provincia de Chiriquí y cuatro en Panamá Centro”, sostuvo la magistrada Russo.

Previo a la videoconferencia, la juez Primera de Niñez y Adolescencia de Panamá, Marisol Bonilla de Arrocha, desarrolló el tema titulado “Participación de las personas menores de edad en los procesos de alimentos y el Sistema Integrado de Gestión para la Gobernabilidad”.

Los ciclos de videoconferencias se realizan en las instalaciones del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá. “Dr. César A. Quintero Correa”.



Galería de Imagenes


Redes Sociales