• Instagram

  • Youtube


Magistrada Russo recibe a miembros de Senadis



La tarde de este jueves 5 de octubre, la magistrada del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia, Ángela Russo de Cedeño, recibió en el Salón del Pleno de la CSJ a la delegación de la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS), en compañía del director de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Danté Negro, quien en esta ocasión asistió en calidad de consultor experto para asesorar a esta entidad.

En el encuentro, Negro señaló que el motivo de su visita era para realizar un intercambio sobre los temas que actualmente realiza dicho departamento de la OEA en materia de los derechos humanos de las personas con discapacidad, y además poner a disposición los mecanismos necesarios que considere pertinente el Poder Judicial para hacer mejoras o modificaciones.

“Hemos sentido que tenemos que trabajar estrechamente con los Poderes Judiciales de la región, ya que el rol que tenemos es difundir el contenido, a los diferentes actores”, sostuvo Negro.

Por su parte, la magistrada Russo señaló que hasta el momento, el Órgano Judicial ha logrado diversas mejoras en cuanto al acceso de la justicia para las personas con discapacidad, entre ellas, voz en los ascensores, los formularios de los procesos que no requieren de abogado ya se encuentran en formato braille y además en audio, vídeo y lenguaje de señas en la página web de la institución.

La magistrada también señaló que para los próximos días, los rótulos de los Juzgados también estarán en formato braille.

En cuanto a las capacitaciones y sensibilizaciones, la magistrada informó que se han realizado diversos cursos y seminarios para los funcionarios, para que conozcan sobre el lenguaje de señas.

En ese sentido, las autoridades del SENADIS, señalaron que todas las instituciones del país deben contar con colaboradores que atiendan a personas con discapacidad, además que todas las instalaciones cumplan con lo establecido en la Ley que crea las políticas de inclusión de las personas con discapacidad y sus familiares.

La delegación del SENADIS estuvo encabezada por la subdirectora Magaly Díaz; la directora de Cooperación Técnica, Enoc Menendez; y la directora de Asesoría Legal, Jessica Velasco.

Por parte del Órgano Judicial, estuvo presente de la Oficina de Víctimas del Delito, Adán Nacho; de la Unidad de Acceso a la Justicia, Kathia Nole y Arlyn Barrios.

Y por parte del despacho de la magistrada Russo se encontraban presentes, las licenciadas Cristina Quiel y Aracelly Vega.

Finalmente, el licenciado Negro, recalcó que Panamá desde los años noventas ha venido trabajando para la inclusión de las personas con discapacidad, convirtiéndose de tal manera en un modelo a seguir.

Cabe destacar que esta reunión se da luego de que en el mes de agosto en Ginebra, Suiza, el Órgano Judicial participó en la audiencia ante las Naciones Unidas sobre discapacidad, donde el Comité de expertos realizaron recomendaciones en materia sobre políticas públicas de discapacidad, el acceso a la justicia y la capacidad jurídica de estas personas.



Galería de Imagenes


Redes Sociales