Magistrado del Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial toma posesión del cargo por escalafón judicial
Cumpliendo con lo dispuesto en la Ley N.° 53 del 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial en sus artículos 86, 94 y 102 (No.1), se llevó a cabo la instalación formal del Magistrado Iturbides Antonio González Rivera en el Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial. Su designación responde al lugar que ocupó en el escalafón judicial como Juez Seccional de Trabajo de Carrera Judicial y también por su amplia trayectoria dentro del Órgano Judicial, lo que le habilitó para ascender al cargo.
El acto simbólico tuvo lugar en las oficinas del tribunal, ubicadas en el edificio Edison Center, y contó con la participación del magistrado presidente de la Carrera Judicial y también Presidente del Tribunal Superior de Trabajo, Abel Augusto Zamorano, así como de los Magistrados Eugenio Urrutia y Carlos De Icaza Meléndez, además de la Secretaria Judicial encargada Jennyfer Campos, quienes ofrecieron una cálida bienvenida al nuevo Magistrado, junto a los jueces de trabajo de la Provincia de Panamá.
Con más de 30 años de servicio, González Rivera ejercía como Juez Seccional de Trabajo del Segundo Distrito Judicial, en la Provincia de Herrera y forma parte de la primera promoción de ascensos bajo el régimen de la Carrera Judicial.
“El reto ya ha iniciado y esperamos seguir sirviendo a la administración de justicia, al usuario que espera de nosotros un servicio efectivo y transparente, en condiciones de igualdad como establece la ley. Este proceso comenzó en 2022 con la acreditación de la documentación requerida, ha sido largo, pero hoy vemos sus frutos”, expresó el magistrado González Rivera.
Por su parte, el magistrado Zamorano destacó que, en cumplimiento de los artículos 86, 94 y 102 con los que se construye el Escalafón de la Ley de Carrera Judicial, se ha logrado avanzar en el proceso de ascensos conforme al escalafón judicial, siendo esta designación una muestra de su aplicación efectiva.
“Lo más importante es que la sociedad civil, la comunidad jurídica y la ciudadanía sepan que esta instalación del Magistrado González, en este Tribunal Superior, responde plenamente a la implementación de la Ley 53 de 2015. Esto demuestra que ya se ha aplicado y ejecutado de forma efectiva la norma que regula la Carrera Judicial”, subrayó.
Avances en la implementación de la Carrera Judicial
En relación con el progreso de la Carrera Judicial, Zamorano afirmó que su implementación avanza en un 75 %, tanto en los concursos abiertos como en el llenado de vacantes mediante el mecanismo de ascenso.
“Este avance es posible gracias al trabajo conjunto de todos los actores del Órgano Judicial, desde los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, liderados por su presidenta María Eugenia López Arias, y las unidades administrativas que han sido clave para su ejecución de la Carrera como lo son: Estadística, Auditoría Judicial, Auditoría Interna, Evaluación del Desempeño, Recursos Humanos, la Secretaría Técnica y la Escuela Judicial”, puntualizó.
La instalación formal de cargos por ascenso representa un hito en la consolidación de la Carrera Judicial, al reconocer la antigüedad, el mérito y la dedicación de los servidores judiciales de carrera comprometidos con una justicia eficiente y al servicio de la ciudadanía.
Por: Génesis Recuero
Foto: Oscar Moran
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube