• Instagram

  • Youtube


Magistrado Jerónimo Mejía participa como expositor en la III Jornada Internacional de Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional



Este viernes 24 de noviembre, se realizó la III Jornada Internacional de Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional: “Estado de derecho y convencional”, donde participó como expositor el magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía.

La actividad que se realizó en el salón Harmodio Arias del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, participaron magistrados, jueces, funcionarios judiciales del Órgano Judicial y abogados litigantes.

El evento académico inició con las palabras de apertura por parte del rector general del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua, Dr. Mario Houed Vega; seguido del profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Católica San Juan, Argentina, Dr. Victor Bazán; y del presidente encargado del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, Alfonso Fraguela.

Seguido se dio con la presentación del libro (investigación regional) “Estado Constitucional y Convencional”, por parte del vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Sección de Panamá, Jorge Giannareas, en conjunto con el ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la República de Costa Rica y Rector General INEJ, Dr. Mario Houed Vega.

Posteriormente, se inició al ciclo de conferencias, correspondiéndole la oportunidad al Dr. Victor Bazán, quien disertó sobre “Control de convencionalidad y diálogo jurisprudencia en el Estado Constitucional y convencional”.

Por su parte, el Dr. Manuel Vidaurri, quien ejerce como profesor de la Universidad de La Salle Bajío y vicerrector de Investigación del INEJ, sede Nicaragua, México, realizó la conferencia titulada “Aproximación a la noción de dignidad de la persona como premisa de la capacidad jurídica en el paradigma del Estado Constitucional y los derechos fundamentales”.

Le correspondió al magistrado de la CSJ, Jerónimo Mejía, en conjunto con su asistente la profesora Iris Díaz Cedeño, desarrollar la conferencia sobre “Estatus del cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictadas en el ejercicio del control de convencionalidad contra la República de Panamá”.

Al terminar su exposición el magistrado Mejía recibió un reconocimiento por parte del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua, por su destacado desempeño en la Corte Suprema de Justicia de Panamá, luego de que a finales de este mes de diciembre culmina su período como magistrado de la Sala Penal.

“Este es un convenio que ha celebrado la CSJ con el INEJ que ha coadyuvado enormemente con la capacitación de funcionarios judiciales panameños, con precios accesibles para que esta formación constante y necesaria puedan tener”, destacó el magistrado Mejía. “Mi participación tuvo lugar a un trabajo que hice en conjunto con la Doctor Díaz, que tiene que ver con las sentencias relacionados con el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con relación a las condenas que ha sufrido Panamá”, sostuvo el magistrado Mejía.

En cuanto a su reconocimiento el magistrado se mostró sorprendido y recibió de manera agradecida esta distinción que le hace el Instituto de estudio y Investigación Jurídica de Nicaragua.

“Me tomó por sorpresa, lo tomó con muy buena satisfacción y lo recibo en nombre de todos los funcionarios del Órgano Judicial que trabajan con el escaso recurso pero con el gran compromiso y mística que le ponemos para que esta nación pueda seguir respetando el Estado de Derecho y darle a cada uno lo que le corresponde”, enfatizó el magistrado Mejía.

En la jornada de la tarde continuaron las exposiciones a cargo de los miembros del INEJ, el Dr. Sergio Cuarezma Terán, Silvio Grijalva, Edwin Castro Rivera y por parte del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional y de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, el Dr. Néstor Pedro Sagües, quien es el presidente honorario de este instituto.



Galería de Imagenes


Redes Sociales