Magistrado Mitchell diserta ponencia sobre corrupción ante el Cicyp
“La Corte Suprema en primer lugar, forma parte del progreso institucional, tenemos que ver el tema de la corrupción partiendo de adentro, la situación que vivimos es dolorosa, pero a través del dolor, los pueblos se tranforman”, señaló Harley J. Mitchell Dale, magistrado de la CSJ durante la disertación de su tema “Situación de la Corte Suprema de Justicia ante los casos de corrupción”, presentada ante miembros del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), que se dieron cita este miércoles 17 de junio en el Club Unión.
El programa inició con las palabras de agradecimiento del Licdo. Roberto Alfaro E., presidente del Cicyp, quien dejó entrever que “como sociedad civil, estamos llamados a participar y opinar de todos los acontecimientos sociales y políticos que sirvan a la transformación y avance de nuestro país”. Como introducción al acto, el Licdo. Luis A. Morán, economista coordinador del Centro Nacional de Competitividad (CNC), desarrolló por espacio de diez minutos, una síntesis del tema “Análisis de la Zona Libre de Colón”.
Durante su exposición, el magistrado Mitchell hizo un recuento del presupuesto anual establecido por la Constitución Política y cómo las necesidades de crear nuevos juzgados y tribunales de justicia lo ha tornado difícil, porque no resulta cónsono con la situación actual, que en estos tiempos demanda tecnología de punta, mejores infraestructuras y un personal altamente capacitado y evaluado en el desarrollo de sus funciones.
“Cómo se hace la depuración del sistema, pues mediante una apropiada reforma constitucional y por ende, en el cuidado de la selección del personal idóneo y las oportunidades de crecer en sus puestos de trabajo”, zanjó Mitchell, al momento de arribar a las conclusiones.
Panamá, 18 de junio de 2015
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube