Magistrado presidente participa de panel sobre propiedad intelectual en el marco de encuentro de la ASIPI
“Zonas francas: ¿Franca piratería y falsificación?”, se tituló el panel donde participó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, en compañía de la licenciada Judith Fernández, de la ASW Grupo, consultor jurídico exclusivo de dos marcas reconocidas para Latinomamérica y el Caribe, en el marco de la XX Jornada de Trabajo y Consejo de Administración de la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI), que reúne a sus miembros en Panamá.
En el panel, moderado por María Cecilia Romoleroux, el magistrado hizo un repaso de sus inicios en los temas relacionados con la propiedad intelectual en Panamá, y explicó las dificultades o dilemas a las que se enfrentan los administradores de justicia locales.
Pero antes se remontó a 1994 cuando Panamá aprueba su legislación sobre la propiedad industrial y los inicios de las autoridades de perseguir el delito, en el tema de derecho de autor, cuyo blanco era la Zona Libre de Colón.
Para ampliar el panorama se remitió a sus vivencias como fiscal especializado en Delitos contra la Propiedad Intelectual para hacer una diferenciación entre los tropiezos con las inspecciones de la mercancía en tránsito, las que entran a la Zona Libre y la mercancía de importación no paralela.
En tanto, Fernández complementó el panel hablando de los retos que enfrentan las marcas que representa para combatir la falsificación de sus productos, que han complementado con registrar la marca en todos los países del mundo y contar con una red de abogados que capacitan a la sociedad sobre la temática.
La XX Jornada de Trabajo y Consejo de Administración de la ASIPI culmina el próximo 29 de noviembre, y cuenta con un sinnúmero de paneles y talleres.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube