• Instagram

  • Youtube


Magistrados de la Corte Suprema participan en la ‘Ceremonia Pactum Legis’ de la Facultad de Derecho de la USMA



Con un llamado a tener la ética, los principios e ideales como pilares fundamentales en la formación profesional, y en el marco del Día del Abogado, la comunidad educativa de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) celebró este sábado 9 de agosto la “Ceremonia Pactum Legis: Firma de Compromiso Ético del Abogado”, acto solemne en el que participaron como invitados el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, y la magistrada de la Sala Primera de lo Civil, Angela Russo de Cedeño.

El evento, desarrollado en la Catedral Basílica Santa María La Antigua, contó también con la participación del procurador general de la Nación, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy; la procuradora de la Administración, Gretel Villalaz de Allen; los diputados de la Asamblea Nacional Jorge Bloise y José Pérez Barboni; la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández; y la presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Maritza Cedeño, quien fungió como oradora principal.

La ceremonia, organizada por la Asociación de Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas de la USMA, inició con una eucaristía presidida por monseñor Rafael Valdivieso Miranda y, posteriormente, continuó con la “Firma del Compromiso Ético del Abogado” por parte de los estudiantes de tercer año de la carrera.

Tras rubricar el documento, cada universitario recibió un ejemplar de la Constitución de la República de Panamá y un Código de Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado.

En su intervención, la decana de la Facultad de Derecho, Cherty Mendieta, recordó a los jóvenes su compromiso de ser buenos abogados y los exhortó a ejercer la profesión con vocación de servicio, humildad y empatía.

Por su parte, el rector magnífico de la USMA, Francisco Javier Blanco Lopezuazo, resaltó la presencia de autoridades del Órgano Judicial, la Asamblea Nacional y el Órgano Ejecutivo, lo que —dijo— da mayor validez al compromiso suscrito. Los instó a que el acto no sea una mera formalidad, sino un verdadero compromiso ético.

La oradora principal, Maritza Cedeño, egresada de la USMA, subrayó la importancia de la conciencia ética y el compromiso social que promueve esta casa de estudios, recordando a los futuros abogados que la ética profesional no comienza con la graduación, sino desde el momento en que firman este pacto. 

El acto contó con la presencia de familiares y amigos de los estudiantes, quienes acompañaron a los futuros profesionales en este significativo momento.

 

Por: Enrique Luis Brathwaite

Fotos: MIcaela Alvarado

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales