Magistrados de Niñez y Adolescencia realizan recorrido en las provincias de Coclé, Veraguas y Herrera
Con el objetivo de dar seguimiento al funcionamiento de los tribunales, evaluar la carga de trabajo, las condiciones de atención al público, la infraestructura y recoger insumos del personal jurisdiccional, técnico y administrativo, los magistrados que integran el Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia —Judith Cossú Admadé (presidenta), Milixa Hernández y Efrén Tello— realizaron una visita a los juzgados de Niñez y Adolescencia, así como a las dependencias de la Unidad Técnica Interdisciplinaria de Niñez y Adolescencia (UTINA) en las provincias de Coclé, Veraguas y Herrera.
Durante la visita, los magistrados sostuvieron reuniones con jueces, asistentes administrativos, secretarios, psicólogos, trabajadores sociales y personal de apoyo, en las que abordaron temas clave como la aplicación práctica de los procedimientos en materia de niñez, adolescencia y familia; los retos que enfrentan los juzgados ante el incremento de casos de protección, responsabilidad penal adolescente y pensiones alimenticias; la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional entre el MIDES, la SENNIAF, el Ministerio Público y la Policía de Niñez; así como las experiencias exitosas en atención oportuna, medidas de protección y agilización de procesos, y la ubicación de los nuevos despachos creados mediante el Acuerdo No. 519-2025, del 10 de julio de 2025.
Los magistrados destacaron la entrega y el compromiso del personal judicial y de los equipos interdisciplinarios de UTINA, así como la necesidad de continuar reforzando los recursos técnicos, humanos y logísticos en estas jurisdicciones.
Al cierre de la visita, se anunció que se elaborará un informe de seguimiento con recomendaciones puntuales orientadas a fortalecer la calidad y eficiencia de la atención judicial a la niñez y adolescencia en el interior del país.
Estas acciones evidencian el firme compromiso del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia con una justicia más cercana, humana y garante de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Panamá.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube