Otorgan cortesía de sala a magistrados en la Cámara de Comercio
Durante la cortesía de sala de este viernes 22 de enero, que la Camarita N°14 de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá dieron a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals y Hernán De León Batista, se abordaron varios temas como el anteproyecto de Ley del Régimen de los Procesos Concursales de Insolvencia y la administración de justicia.
Les correspondió al magistrado del Primer Tribunal Superior, Miguel Espino y al juez de circuito Civil, Juan Carlos Tatis explicar el tema sobre el anteproyecto de Ley.
Luego de esta intervención, los siguientes puntos de la agenda eran la administración de justicia y los viajes que realizan los funcionarios de este Órgano del Estado y los beneficios que se logran.
El magistrado Ayú Prado explicó que son muchos los beneficios que se han logrado con los viajes, como son los programas de cooperación internacional para proyectos del Órgano Judicial, las capacitaciones e incluso estudios que realizan especialistas extranjeros a programas que se implementan en la institución.
Así mismo, señaló que del 2014 a la fecha se han presentado más de 30 denuncias a la instancias correspondientes, pero que las mismas no han sido públicas por respeto a la presunción de inocencia.
Ambos magistrados manifestaron que se continuará realizando el trabajo con transparencia y en apego a la Constitución y a la Ley.
El director de la Camarita N°14, Inocencio Galindo y su suplente, Peter Chatlani agradecieron a los funcionarios de este Poder del Estado por las explicaciones brindadas sobre la administración de justicia y el proyecto de Ley, y anunciaron una próxima reunión para darle seguimiento al mismo.
Antes de la participación de los funcionarios del Órgano Judicial, la Camarita también otorgó cortesía de sala al Ministro de la Presidencia, Alvaro Alemán que se refirió a distintos temas del acontecer nacional, entre otros, la escogencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la futura elección de los suplentes.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube