MAGISTRADOS DE LA CSJ ACUDEN A LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL CÓDIGO PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
El magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia y presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, Carlos Alberto Vásquez Reyes, y la magistrada María Cristina Chen Stanziola, asistieron a la presentación del proyecto de Ley del Código Procesal Contencioso-Administrativo de la República de Panamá en la Asamblea Nacional, la tarde de este lunes 19 de febrero.
La sustentación del proyecto estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden quien dijo que: “El propósito de esta ley es dotar a esta jurisdicción de lo que necesita, de la realidad constitucional actual cuya puesta en práctica es el sueño no solamente de los que practican el derecho, sino de los que se han visto afectados. Además, que se le suministre al nuevo Código reglas claras y modernas para los juzgadores sin la necesidad de suplir con interpretaciones los vacíos”.
Tejada Bryden también destacó la labor que han llevado a cabo por décadas hombres y mujeres en esta jurisdicción.
“La labor de cada uno de los jueces o magistrados siempre, y como hasta el día de hoy, ha sido ajustada a su papel y al ejercicio conforme a la actualidad”, recalcó
Es importante destacar que esta iniciativa surge del trabajo realizado por la comisión designada mediante Decreto Ejecutivo N°120 de 4 de mayo de 2023 y, que fuese concido por la Comisión de Estado por la Justicia y aprobado por el Consejo de Gabinete con el objetivo de actualizar la legislación que data de 1943.
Estuvieron también presentes en la Asamblea Nacional asistentes de los magistrados de la Sala Tercera Contenciosa-Administrativa y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, miembros del Colegio Nacional de Abogados, representantes del Pacto de Estado por la Justicia, funcionarios del Ministerio de Gobierno y del Ministerio de la Presidencia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube