• Instagram

  • Youtube


Nota de Prensa



La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia le aclara a la ciudadanía en general lo siguiente:

Proceso especial contra miembros de la Asamblea Nacional, por delito electoral, donde mencionan la cuantía de 400 millones de balboas y una supuesta prescripción a partir del día jueves 4 de mayo de 2017.

El 15 de diciembre de 2014, se procedió al reparto de una denuncia presentada ese mismo día por el abogado Ernesto Cedeño, por delito contra la administración pública (Código Penal de 2008) y por delito electoral (Código Electoral).

El denunciante menciona la suma “…de 403,496,332 millones de dólares(sic) …” y señala como presuntos responsables no a todos los miembros de la Asamblea Nacional, sino solo a los que fueron reelectos inmediatamente para el período 2014 – 2019.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, bajo la ponencia del Magistrado José E. Ayú Prado Canals, sin salvamento de voto, resolvió el 12 de marzo de 2015, no admitir la denuncia presentada por un delito contra la administración y por un delito electoral, y ordenó su archivo.

Con la decisión del 12 de marzo de 2015, existen los votos razonados de los Magistrados Oydén Ortega Durán y Harley James Mitchell Dale, y la explicación de la falta de firma del Magistrado Jerónimo E. Mejía Edward, pues no estuvo presente el día de la discusión y no habilitó a su suplente.

Se aclara que no se hubiera podido aplicar la prescripción bajo las reglas del Código Electoral, pues la denuncia se presentó también por un delito contemplado en el Código Penal del 2008 (contra la administración pública).


Redes Sociales