• Instagram

  • Youtube


Presidente de la CSJ solicita a Contralor que se continúe con las auditorías de los viáticos al exterior



Continuando con la política institucional de transparencia y rendición de cuentas, la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia solicitó formalmente a la Contraloría General de la República, que sea auditada la ejecución de las partidas presupuestarias denominadas “viáticos al exterior” y “compra de pasajes al exterior”, de enero de 2016 al diciembre de 2017, correspondiente a los Titulares y suplentes de la Corte Suprema de Justicia.

En la solicitud del Presidente de la Corte Suprema de Justicia al Contralor General de la República, se menciona lo siguiente:

1.-  En enero de 2016, se solicitó el audito de la ejecución de las mismas partidas presupuestarias, pero con respecto a enero de 2014 a diciembre de 2015.

2.-    A mediados de septiembre de 2016, la Contraloría General de la República informó que con relación a los magistrados José E. Ayú Prado Canals, Hernán A. De León Batista y Luis Ramón Fábrega Sánchez, y la ejecución de las partidas presupuestarias auditadas, no se hallaron elementos que justificasen el inicio de un proceso en la Asamblea Nacional.

3.-    La comunicación de la Contraloría General de la República fue publicada en medios de comunicación social el 19 de septiembre de 2016 (avisos pagados).

4.-    El resultado de ese audito fue enviado a la Asamblea Nacional, y fue el fundamento para el archivo de una denuncia interpuesta contra los magistrados Ayú Prado Canals, De León Batista y Fábrega Sánchez, unos meses antes de septiembre de 2016.

5.-    En enero de 2017, la Contraloría General de la República, informó que con respecto al resto de los Titulares de la Corte Suprema de Justicia, y la ejecución de las partidas presupuestarias auditadas, no se encontraron motivos para solicitar el inicio de un proceso ante la Asamblea Nacional.

6.-    En el Órgano Judicial opera la denominada “Oficina de Fiscalización” de la Contraloría General de la República, pero también un equipo especial de auditores, dedicados a las partidas presupuestarias de viáticos y viajes, con respecto al exterior e interior del país, con relación a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a funcionarios judiciales y administrativos.

7.-    El equipo especial de auditores no ha concluido el audito con respecto a los viáticos al interior del país con relación a los funcionarios judiciales y administrativos.

8.-    La solicitud del Presidente de la Corte Suprema de Justicia al Contralor General de la República, va dirigida a que los auditores especiales ahora se dediquen a verificar la correcta ejecución de las partidas presupuestarias "viáticos al exterior” y “compra de pasajes al exterior”, de enero de 2016 a diciembre de 2017.


Redes Sociales