• Instagram

  • Youtube


Nota de Prensa



La próxima culminación del proceso penal seguido ante la Asamblea Nacional contra un magistrado de la Corte Suprema de Justicia, con un acuerdo propuesto por el diputado fiscal, donde el imputado y la defensa aceptan responsabilidad sobre 2 de los 4 delitos imputados y acuerdan pena principal y accesoria, permite reflexionar y concluir lo siguiente:

La Corte Suprema de Justicia siempre respetará la separación de poderes y acatará toda decisión que emane de la Asamblea Nacional, actuando en función judicial.

Está por resolverse, en menos de 5 meses, un proceso penal por 4 delitos, poniendo a prueba los juicios penales ante la Asamblea Nacional, dentro del Sistema Penal Acusatorio.

El funcionamiento abierto y expedito de este nuevo sistema penal, fortalece la institucionalidad, pues su método transparente y garantista, hace evidente la igualdad de todos los ciudadanos ante la Constitución y la Ley.

La nueva Ley de Carrera Judicial recientemente aprobada y pendiente de sanción, propiciará que los usuarios del sistema de administración de justicia sean atendidos por los mejores funcionarios judiciales y administrativos, y que sin violentar garantías fundamentales, se prescinda de aquellos cuyos actos no sean transparentes.

La Corte Suprema de Justicia subraya que el Órgano Judicial es un pilar del Estado de Derecho y recalca que el continuo mejoramiento integral de los Tribunales de Justicia, Juzgados y oficinas administrativas, propiciará la cultura de la legalidad, que conllevará a un clima de paz en la comunidad, a una estabilidad social y al progreso económico de nuestro país.

 


Redes Sociales