Nota de prensa de reunión de Pleno de 16 de marzo de 2017
A las 9:30 de la mañana de este jueves 16 de marzo, se reunió el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, con el propósito de dar continuación a la reunión extraordinaria del Pleno del pasado martes 14, al declararse en sesión permanente para la discusión de la Demanda de Inconstitucionalidad contra el Decreto No.441-2016 DM y SC de 25 de octubre de 2016, de la Contraloría General de la República.
Presentes estuvieron los titulares del Pleno, a excepción del Magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez, quien se encuentra en la provincia de Chiriquí, reemplazado por el Magistrado Efrén Tello; y, la Magistrada Angela Russo de Cedeño, quien aún está fuera del país en misión oficial, actuando en su lugar el Magistrado Secundino Mendieta.
Nuevamente abierta la discusión, el Magistrado Harry Díaz, ponente del asunto, sustentó el contenido del nuevo documento distribuido para lectura en horas de la tarde del día de ayer, que varía la parte motiva y la parte resolutiva de lo previamente discutido el martes 14, pero manteniendo lo esencial de la posición original.
Intervinieron otros integrantes del Pleno, proponiendo aportes al nuevo documento del Ponente, pero no oponiéndose a lo que inicialmente se planteó.
El debate se prolongó hasta las 2:30 p.m., y el resultado fue 5 votos a favor, 3 abstenciones y 1 voto en contra. Las abstenciones tiene la reserva de salvar el voto o sumarse a la mayoría.
En la parte resolutiva se “…DECLARA QUE ES INCONSTITUCIONAL el Decreto No.441-2016-DMySC de 25 de octubre de 2016, proferido por la Contraloría General de la República de Panamá,…”.
El documento final, con los aportes de la discusión de hoy, será pasado en limpio, para la recolección de firmas, la sustentación de los salvamentos de voto –si los hubiere-, luego deberá ser publicado en la Gaceta Oficial y comunicado formalmente a la Contraloría General de la República.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube