Reunión de trabajo para reformas al Código Civil
El magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alberto Cigarruista Cortés, encabezó en las instalaciones de la Escuela Judicial la reunión de trabajo con jueces y magistrados para discutir y evaluar los cambios al Código Civil, con el objetivo de que los procesos sean más expeditos.
“Actualmente los procesos civiles demoran entre ocho y 15 años; y la meta es reducir este tiempo a tres o cuatro años, por lo mucho, para beneficio de los usuarios del sistema de justicia panameño. Además, queremos ir implementando más el uso de la mediación para que las personas puedan hacer uso de este método, que es muy efectivo para resolver las diferencias”, manifestó el magistrado Cigarruista.
“Las demandas que sean tratadas a través de la mediación, allí el juez debe tener la potestad de llamar a todas las partes para ponerlas a conciliar y que se llegue a acuerdos que eviten los largos y tediosos procesos”, aseguró el magistrado.
Cigarruista también aseguró que las reformas al Código Civil prevén llevar, poco a poco, los procesos hacia la oralidad y dejar de un lado el uso del expediente en papel; este aspecto también ayudará a acortar los procesos.
Por su parte, los magistrados y jueces de los tribunales civiles presentaron varias observaciones, entre ellas el tiempo del que disponen para dictar sus fallos; y una formula más eficiente para remates y embargos.
Secretaría de Comunicación
Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón
Panamá, 10 de marzo de 2010
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube