• Instagram

  • Youtube


Crean tribunales de descongestión judicial



Mediante acuerdo 114 de 4 de marzo de 2010, que  fue publicado en la Gaceta Oficial, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) creó  tribunales temporales  de descongestión judicial,  a nivel distrital, circuital y municipal; en las jurisdicciones civil, penal y de familia, a nivel nacional.

La decisión de la CSJ está fundamentada en la Ley 62 de 2009.

Los tribunales de descongestión judicial nacen producto de los análisis estadísticos, normativos y de la gestión y actuación judiciales realizados, los cuales indican la exigencia de crearlos para atender los altos niveles de carga laboral que enfrentan diversos tribunales del Órgano Judicial, en identificadas jurisdicciones e instancias de determinados distritos, circuitos y municipios judiciales.

El objetivo del magistrado presidente de la CSJ, Aníbal Salas Céspedes, y del resto de sus colegas, es de impulsar acciones concretas que coadyuven con la descongestión de los tribunales del país, especialmente en aquellos donde la litigiosidad ha aumentado considerablemente durante los últimos años. De esta manera, se brindará a los ciudadanos una justicia expedita y oportuna.

Los tribunales temporales de descongestión servirán como auxiliares a juzgados de circuitos penales, civiles, seccionales de familia y mixtos de las provincias de Panamá, Coclé, Colón, Bocas del Toro, Los Santos, Herrera, Chiriquí y Veraguas.

Secretaría de Comunicación

Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón

Jueves 11 de marzo de 2010

 


Redes Sociales