Programa especial reducirá mora judicial en Herrera
El Órgano Judicial cuenta con una novedosa iniciativa de descongestión, de mucha importancia, que se adelanta e influirá positivamente a lo largo y ancho de toda la república.
Este programa de descongestión judicial -como se denomina-, con la proyección que tiene y el esfuerzo que se despliega en la actualidad, coadyuvará a reducir la mora judicial en todo el territorio nacional, manifestó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas, a la prensa local de Herrera cuando fue preguntado sobre la recarga laboral de más de 2.500 expedientes penales que se registran en el Juzgado Segundo Penal de esta provincia de la región de Azuero.
Estas declaraciones surgen dentro del marco de la gira de trabajo que realizó por Herrera el presidente de la CSJ en compañía de sus colegas magistrados Alberto Cigarruista, Alejandro Moncada Luna y José Abel Almengor.
Por su parte, el magistrado vicepresidente de la CSJ, Alberto Cigarruista, señaló que se necesita un Órgano Judicial disciplinado y con orden. Por ello, la directiva actual se ha enfocado en "mirar hacia adentro, mirar a los funcionarios, mirar sus necesidades".
Durante la quinta gira de trabajo de la actual junta directiva de la CSJ se visitó los juzgados municipales de los distritos de Las Minas, Pesé, Parita, Santa María, Ocú, Los Pozos y la unidad judicial regional de Chitré. Los magistrados estaban acompañados de un equipo interdisciplinario de trabajo.
Estos recorridos permiten ofrecer soluciones inmediatas a los aspectos más críticos, para continuar con el proceso de fortalecimiento del nuevo modelo de gestión judicial, modernización y desarrollo institucional.
Órgano Judicial, Chitré
Fotos por: Oscar A. Morán L.
20 de marzo de 2010
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube