En San Miguelito Consultan proyecto de ley sobre pensión alimenticia
Una reunión de consulta ―sobre el proyecto ley de pensión alimenticia― con las magistradas de Familia, Niñez y Adolescencia, la diputada Marylín Vallarino, jueces seccionales de familia, autoridades civiles y personas involucradas con este tema, se llevó a cabo en la Unidad Regional del Órgano Judicial en San Miguelito.
El proyecto recoge inquietudes a nivel nacional, ya que las manifestaciones de irresponsabilidad en el interior son distintas a las de la ciudad. Y lo que se desea es que haya consenso para bien de la niñez.
La diputada Marylín Vallarino manifestó sobre este proyecto que se realizan constantes consultas y, para ello, visitaron las provincias de Herrera, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Colón, y ahora el distrito de San Miguelito. Existe mucha irresponsabilidad por parte de los progenitores, hombres y mujeres, quienes no cumplen con la pensión alimenticia.
La magistrada del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño, dijo, con respecto al proyecto ―que es una iniciativa del Órgano Judicial―, que es bueno el trabajo que adelanta la Asamblea Nacional de Diputados para lograr un consenso en todo el país con jueces, ciudadanos, corregidores, quienes deben plantear sus inquietudes para aprobar una ley que se ajuste a todas las necesidades del país; y tomar una idea para una ley que satisfaga los derechos de alimentos para todo tipo de persona.
En el evento intervino el ciudadano Gope Arjundas Mahboobani, quien viajó desde la ciudad de Colón para plantear su problemática de pensión alimenticia, primer caso en presentarse.
Durante la reunión también intervinieron la presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Cossú, y las magistradas Elisa Escobar de Herrera, Marcela de Antinori, así como jueces seccionales y municipales de la Unidad Regional de San Miguelito y representantes de autoridades civiles, entre ellas la alcaldía.
Para la próxima semana se tiene programado consultas sobre el proyecto en las comunidades de Arraiján y La Chorrera, para entonces presentarlo más completo, en primer debate, a la Asamblea Nacional, donde el ciudadano común, que vive el problema a diario, tendrá la oportunidad de exponer su posición.
Panamá, 06 de abril de 2010.
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube